
Llevo probando durante esta semana la Canon powershot S120, una compacta que logró consolidarse como un referente dentro de su sector hace ya varias año, y que llega con una revisión de su versión Powershot S que hará las delicias de los que buscan cámaras compactas con grandes prestaciones en manual.
No es fácil para una cámara desenvolverse en la fotografía callejera, disparar sin tiempo, cambios constantes de luz, enfoques muy complicados y un sin fin de variables que hacen de esta fotografía, una de las más complicadas de realizar para las cámaras actuales. Si bien, hemos salido a realizar este tipo de fotografía con una cámara compacta, algo que podría considerarse hace años como una locura, pero que hoy en día la cosa ha cambiado, mucho.
Aquí me tenéis con la pequeña Canon PowerShot S120. Foto realizada por Oscar Hurtado.
Lo primero que podría decir de esta cámara y que sirve como una breve descripción general, es que me ha sorprendido. Su enfoque dentro del sector de este tipo de compactas ha sido el más rápido y preciso que he probado, se ha desenvuelto realmente bien aún disparando casi sin tiempo a reaccionar.
La pantalla táctil de 3″ también ha sido un gran acierto, pudiendo seleccionar el punto de enfoque con una rápida pulsación en la zona de la pantalla que queramos. Esto me ha venido muy bien a la hora de cambiar continuamente de sujeto mientras paseaba por la calle. También es posible enfocar y disparar con una pulsación en cualquier punto de la pantalla.
Otra de las características que me ha encantado, es su anillo de diafragma de fácil manejo y sobre todo, que le dota a la cámara de una gran versatilidad a la hora de trabajar en manual. Gracias a este anillo y la rueda trasera para modificar la velocidad de obturación, que a su vez sirve para movernos por los menús, sentimos que tenemos un control total sobre la fotografía, sin ser la herramienta la que nos condiciona a la hora de trabajar.
Hay que decir que el anillo de diafragma lo podemos usar no sólo para variar la apertura, sino que también lo podremos configurar para la velocidad de obturación, ISO… etc. Esta característica está muy bien, pues cuantas más opciones de personalización nos ofrezca la cámara, más cómodo trabajaremos con ella. Y esto lo comento, porque habitualmente no es así.
El RAW permite trabajar en situaciones de alto contraste, permitiendo una recuperación de altas luces y sombras más que suficiente, aunque sin esperar milagros.
Recuperación de altas luces en una situación complicada y sobreexpuesta.
El ISO va de 100 hasta un estratosférico 12800, que si bien no recomiendo usarlo más que en ocasiones extremas, al menos tenemos esa opción. La cámara se desenvuelve bien en valores bajos de ISO, aunque la contención de ruido no me ha parecido destacable. Es curioso como podemos llegar a apreciar algo de ruido a valores bajos como ISO 400, aunque luego la cámara mantiene esa baja tasa de ruido sin apenas variar hasta valores de 1600 y casi 3200.
Aquí tenéis una muestra de ISO 3200 sin reducción de ruido.
Como siempre ocurre en cámaras de tamaños tan reducidos, echo en falta una mayor autonomía, pues es complicado conseguir realizar más de 300 fotos. Si a esto le sumamos que disponemos de pantalla táctil y por lo tanto, un mayor consumo de batería, estamos ante un nivel similar dentro de su segmento que no usan pantalla táctil, por lo que podemos darnos por satisfechos.
El agarre aún siendo complicado dado su reducido tamaño, viene mejorado gracias a un revestimiento de pintura rugoso, por lo tanto no da la sensación de poderse resbalar de las manos. Obligatorio el uso de la pequeña correa de muñeca que viene con la cámara.
El arranque desde apagado a encendido es bastante rápido, pero no así cuando entra en modo de ahorro de energía después de estar un tiempo sin usarla.
El 24mm a f1.8 nos ofrece unos desenfoques ¡muy chulos!
Otro de los aspectos más importantes de esta cámara es su luminoso objetivo, ofreciendo un 24mm con una fantástica apertura de f1.8 y que va cerrando hasta f5.7 en su máxima distancia focal de 120mm. Además la cámara incorpora estabilizador, para esas centésimas que a veces son necesarias en determinadas distancias focales para evitar la trepidación.
Su rueda de modos dispone de las opciones habituales, el principal modo manual M, pasando por la prioridad de Apertura y Velocidad, así como modos automáticos, de escena, video y otros personalizables y creativos. Como por ejemplo un modo HDR donde la cámara realiza automáticamente varias tomas con diferentes exposiciones para luego juntarlas y conseguir una toma de mayor rango dinámico, Timelapse, detección de personas, desenfoques de fondo… etc.
Otro de esos modos curiosos, es el poder disparar la cámara mediante detección de «guiño». Si, como habéis leído, podremos colocar la cámara en la posición adecuada, colocarnos con la familia y una vez guiñemos a la cámara, ésta disparará 2 segundos después de detectar ese guiño.
También tendremos un modo de efecto de ojo de pez, consiguiendo fotografías como si tuviéramos montado uno de estos objetivos. No es nada realista, pero es gracioso ¿No?
Uso del modo «ojo de pez».
El video graba en Full HD hasta 60 fps, teniendo un modo automático de cámara lenta de hasta 240 fps aunque reduciendo la calidad de la imagen drásticamente.
Es posible geoposicionar las fotografías, aunque con la pega de tener que usar una aplicación externa de Canon y el móvil para ello. Así como el Wifi se me antoja escaso, pues no da opción a usar la cámara de manera remota, sino solamente para ver y pasar fotos entre el móvil y la cámara.
Dispone de un discreto y elegante flash, que sirve para aquellas ocasiones en las que no queda más remedio, pues con un objetivo f1.8 y poder subir hasta 12800 de ISO, pocas veces echaremos falta un extra de luz.
Por lo tanto ¿Se puede callejear con una compacta como la Canon PowerShot S120?
Rotundamente SI. Diría sin temor a equivocarme ¡prueba superada!
Haciendo un breve resumen general:
PROS
+ AF
+ Anillo Diafragma
+ Pantalla Táctil
+ ISO
+ Modos especiales
CONS
– Wifi desaprovechado
– Arranque lento en modo ahorro de batería
Para más información Canon Powershot S120.
Para terminar, no podía dejar esta entrada sin una buena serie de fotos realizadas durante el paseo por el centro de Madrid con esta fantástica Canon PowerShot.
El pequeño flash nos ayudará en más de una ocasión y la verdad, cumple con su propósito correctamente.
Fotografiamos unas Google Glass.
Se desenvuelve muy bien con fuertes contraluces.
Parece una buena opción para los que nos gusta callejear sin llamar la atención con una enorme reflex. GRACIAS. Saludos
estupendo análisis, estaba además interesado en esa compacta
Muchas gracias 🙂
Y nada mas hace fotos en blanco y negro?. Porque no haces fotos en color, para apreciar mejor su calidad-
Hola Vicente. Buscando una prueba de esta máquina de fotos he dado con este formidable reportaje de Madrid. Me encanta la espontaneidad de todas las fotos, el ambiente en general, los soberbios contraluces, la foto sobreexpuesta de la anciana encuadrada con los dos chicos de espaldas y la foto con flash , que está supernatural. Y en blanco y negro. Te felicito por todo ello y por tu página que iré explorando con más tiempo. Muchas gracias por enseñar fácilmente. Un saludo
Gracias por la review.
Una duda, es posible cambiar la focal en modo manual o solo en auto?
Buenas, seguro que te refieres a la focal?
Hola tengo varias dudas, una es saber cuanto dura la batería grabando video y otra si permite un enfoque fijo y no que vaya enfocando etc etc. Estoy buscando una cámara de video pero graba mejor esta cámara por el precio que tiene.
Buenas, estaba buscando info de esta cámara y he terminado aquí.
La pregunta es, después de dos años de tu análisis, hoy te la comprarias?
Estoy buscando opciones compactas de canon y aunque esta sea vieja ya, veo que modelos más nuevos como la S200 o la N no tienen las prestaciones de esta.
Solo busco una opinión rápida de un profesional.
Gracias!
Depende de las necesidades. Siempre digo que hoy en día hay una cámara para cada tipo de usuario. Si buscas algo pequeñito, discreto y con una gran calidad, sin duda este tipo de modelo te va a venir al pelo. Es una gran compacta.
Si yo me compraría o no una compacta, evidentemente es muy complicado responder, pues dispongo ya de 3 cámaras y no tendría hueco en mi bolsa, pero por supuesto es un modelo que no descartaría en según que situación.
Suerte!!!