
Durante la semana de vacaciones en Estepona me ocurrió lo que muchas veces había leido y visto en videos, pero que nunca me había pasado, y es que alguien te prohibiera hacer fotos por un motivo determinado.
Me ocurrió en el Puerto de la Duquesa mientras me disponía a realizar una foto de todos los amigos (incluido yo) usando un trípode con la cámara.
Mientras encuadraba se acercó una persona encargada de la seguridad del puerto y me dijo amablemente que no podía realizar la foto. Yo le respondí amablemente que sólo eran dos segundos, que todo estaba preparado, pero insistió en que no era posible. Le pregunté la causa y resultó ser el trípode.
Según las normas a las que se acogía, usar trípode es igual a profesional y por lo tanto está prohibido. Le dije pues que nos hiciera él la foto, pero se negó.
Cuando recogí el trípode hablé con él un poco sobre la situación, de lo alucinado que me dejaba esa norma y él mismo me dijo que le parecía una tontería, pero…. él cumple órdenes. Por lo tanto, era absurdo comenzar una discusión sobre lo que se puede o no se puede hacer y menos aún, en un puerto que es «privado».
Lo más chocante, es que antes de que llegara el guarda de seguridad, había estado grabando un video de todos durante más de cinco minutos usando el trípode, aparte de otros tantos videos y fotos que realicé por el puerto.
Por más vueltas que le di a esta singular situación no fui capaz de conseguir una explicación y no sé si alguno de vosotros seréis capaces de dármela.
Buscar una relación entre profesionalidad con usar trípode se escapa de mi conocimiento y creo que se escapa aún más a los que propusieron tan disparatada prohibición.
Hombre haberle dicho que el satélite de Google fotografía cada centímetro de su puerto cada dos por tres y no les llaman para prohibírselo no? Bromas aparte, es mejor apuntar con un rifle sobre un trípode, así ni se acercan jaja.
Me pasó una vez en el Guggenheim que a un amigo le «riñeron» por sacar fotos con una cámara compacta que casi ni se veía, y yo a pocos metros en la misma sala haciendo fotos con mi bicharraco y ni me miraron…curioso
Yo sin ir más lejos tengo un trípode y ni mucho menos me considero profesional. Así que creo que coincidiremos todos en afirmar que usar trípode no es lo mismo que ser profesional.
Me imagino que todo viene por que tendrán prohibida la entrada a hacer fotos a la prensa y si ven a alguien con un trípode (en plan profesional) puede llamar la atención por que se crean que es prensa y se piense que el encargado de la vigilancia de turno está dejando hacer fotos a prensa.
Creo que por ahí pueden ir los tiros.
Saludos
Mira que cruzarnos y no vernos. Veraneo allí justamente.
Pues yo uso el trípode por esa zona y nunca he tenido el más mínimo problema, y he visto a más gente usarlo. Lo mismo le pillabas que era nuevo, con el día torcido, o con ganas de tocar la moral.
¿Donde has puesto esas fotos? Que quiero deprimirme al ver que las mías son peores 😛
El trípode se prohíbe en muchas zonas, sobre todo donde puede haber famosos, para evitar las fotos con teleobjetivo.
Ésa la razón.
Como curiosidad de la cual me han avisado:
Yo tengo entendido que en la mayoria de ciudades en Italia no se puede usar tripode en los sitios turísticos por considerarse haber «establecido» una estructura ilegal en la zona…hay multa y todo.
Yo la hubiera hecho igualmente y le diria que llamara a la policia mientras la haces. La policia no va a venir por esa tonteria, y mientras llama tienes la foto. Si es un sitio público es normal que se hagan fotos. Si no que lo cierren y pidan nombres al entrar como hacen en algunos.
Hola Vicente! Interesante Post el de hoy. Me ha hecho mucha gracia porque a mi me ha pasado ya varias veces.
En cuevas,exposiciones,….. y lo bueno es que he encontrado una solución.
El monópode, si amigos en muchos casos te prohiben utilizar FLASH o TRÍPODE y cuando dices la palabra monópode la cosa cambia.
Supongo que en algunos casos ni con esas pero llevar un monópode puede salvarte en muchas ocasiones.
Un saludo,
Alberto Triano
http://www.albertotriano.com
A mi también me ha pasado Vicente. En muchas ocasiones te prohiben utilizar el trípode y el flash.
Por lo general me ha ocurrido en exposiciones, cuevas con pinturas rupestres, eventos…..
Pero he encontrado la solución, hay veces que ni con esas pero la palabra mágica es MONÓPODE.
Ahí lo dejo 😉
Un saludo,
Alberto Triano
http://www.albertotriano.com
Tenía todo colocado, sólo quedaba ponerme en la foto con el resto y pulsar el botón… y el guardía no me permitió tirarla…
A veces hay cosas que son de sentido común… pero cuando no se quiere o no se está por la labor, pasan estas cosas.
Si hay famosos, pues directamente les hago la foto en su cara sin trípode, porque se podía pasear por ahí sin problema.
Es mejor no darle más vueltas y dejarlo en el saco de las cosas absurdas de este mundo, el prohibir por ignorancia está de moda…
A mí me sucedió el miércoles pasado, que visitamos las ruinas de Baelo Claudia (en Bolonia-Tarifa). Allí la entrada es gratuita, y está permitido hacer fotos siempre que sean para uso personal, sin ánimo de lucro, y sin propósitos profesionales.
Yo llevaba mi mochila con mi trípode colgado, es decir, ni siquiera lo estaba preparando para hacer fotos, no lo llevaba ni en la mano. A la entrada me dijeron que con trípode no podía pasar, y lo tuve que dejar en la recepción y recogerlo al salir. El motivo es justamente ese «trípode = profesional». Por lo demás, no tuve más problemas, hice todas las fotos que quise y como lucía un sol de justicia ni siquiera eché en falta el trípode, todas las fotos fueron con una velocidad de disparo suficiente.
Allí ni siquiera el motivo del trípode era el que te ponen como excusa en algunas catedrales o iglesias (que se daña el suelo… pero señores, que lo estoy pisando yo también!!!)… el único motivo era trípode = profesional, y está prohibido hacer fotos por asuntos profesionales a menos que se haya obtenido el correspondiente permiso expreso.
Es absurdo, pero… «asín é»… y las autoridades se sienten tan satisfechas de seguir prohibiendo por ignorancia…
Es un tema delicado.
Si es por famosos, se siente, pero no pueden prohibirtelo, la gente famosa son personas públicas y se les puede fotografiar en lugares públicos.
—————
http://www.daboblog.com/2008/03/13/fotografias-y-derechos-de-imagen-de-los-fotografiados-lo-que-dice-la-ley/
Artículo 8, párrafo 2;
2. En particular, el derecho a la propia imagen no impedirá:
a) Su captación, reproducción o publicación por cualquier medio cuando se trate de personas que ejerzan un cargo público o una profesión de notoriedad o proyección pública y la imagen se capte durante un acto público o en lugares abiertos al público.
b) La utilización de la caricatura de dichas personas, de acuerdo con el uso social.
c) La información gráfica sobre un suceso o acaecimiento público cuando la imagen de una persona determinada aparezca como meramente accesoria. Las excepciones contempladas en los párrafos a) y b) no serán de aplicación respecto de las autoridades o personas que desempeñen funciones que por su naturaleza necesiten el anonimato de la persona que las ejerza.
———————————————
En la calle, a no ser que fotografíes directamente a una persona normal, nadie puede decirte nada. Tan solo, un agente de la autoridad puede pedirte que se retire el trípode por temas de transito o seguridad (que de la forma que esté colocado moleste o pueda provocar un accidente). Eso si, ni se te ocurra hacerles una foto, que entonces te tienen pilladisimo.
A si, solamente un juez puede pedir que se borre una tarjeta de memoria, la policía no tiene autoridad. Y no estoy seguro de que puedan obligarte a mostrar las imágenes o inmovilizarla.
El tema es que el Puerto de la Duquesa anda entre lo privado y lo público, y si puede dar problemas en ese sentido, pero en más de 10 años en la zona, es la primera vez que veo este problema, lo experimentaré la próxima vez que pase.
@medyr: pues el guardía era uno bajito, moreno y fortachón… y no me extrañaría que quizás alguno de la zona le avisara por sentirse observado y el hombre viniera a realizar su trabajo.
En estas ocasiones es absurdo discutir, porque no voy a conseguir hacer las fotos por ello. Así que recogí el trípode y listo.
Si hubieras llegado una semana antes podríamos haber quedado… una lástima que llegaras justo cuando me iba :-S
Mira este artículo, que habla desde el punto de vista legal sobre el trípode
http://fotografiaperfecta.wordpress.com/2009/11/30/articulo-%c2%bfpuedo-hacer-esa-fotografia/
@Alfonso Silóniz: interesante, aunque el tema del trípode es peliagudo.
jejeje suele suceder, yo siempre que salgo lo primero que entra en mi bagpack es mi tripie y mi camara, soy amateur y en una ocasion fui a una zona arqueologica muy cerca de mi casa en el estado de guanajuato, mexico y mi sorpresa fue que al entrar a esta zona me prohibieron el uso del tripie por que estaba considerado como fotografia profesional, nunca en mi vida habia escuchado semejante barbaridad
Yo solo te puedo dar una explicación: los que ponen las normas son gilipollas y les pone cachondos prohibir cosas.
Es la cultura del NO.
No sé porqué está prohibido en un puerto, pero en alguno monumentos no se puede hacer fotos con trípode pero sí está permitido hacerlo desde tu mano.
Ahora es cuando te tiras de los pelos:
– Los puertos deportivos no son privados, son públicos y cuya «gestión» se cede a una empresa, por lo que podías haber hecho la foto sin problemas aunque dicha foto no podrías utilizarla con ánimo de lucro (venderla, publicarla, en un medio público, etc…)
– Lo del trípode es una tontería, lo que no quieren es que vaya alguien «de fuera», haga 4 fotos bonitas y las vendan por ahí perdiendo ellos el dinero correspondiente a los «derechos de imagen».
La próxima vez tienes dos opciones:
1.- Que te digan que no puedes hacer fotografía por escrito (de modo que tengas una prueba física que acompañe a tu «supuesta» próxima reclamación).
2.- Como han dicho arriba… llamar a la policía y que sean ellos los que, como «agentes de la autoridad» te digan que no puedes hacer una foto por ser un lugar privado, lo cual podrías explicar que no es privado y ahí se soluciona todo.
Al final, por evitar mosqueos y malos rollos, uno lo deja pasar, pero lo que es público no es privado por mucho que lo diga el dueño de la gestora, si no, tendría su puerta con su llave y no dejarían pasar a nadie al recinto que es lo que ocurre con muchas urbanizaciones privadas.
Creo que la simple presencia de un trípode les hace venir a la cabeza la imagen de un operador de cámara que viene a grabar unas imagenes para una cadena de televisión, porque otra explicación razonable no le veo. Lo que resulta chocante es que según indicas momentos antes estuvistes grabando con él. O bien la paciencia se le agotó, o la calor le afectó bastante.
Saludos!
flipado me quedo, aunque siendo un puerto privado, ellos marcan las normas… :-/
Hay multitud de sitios donde el uso del trípode no está permitido…en estos últimos años he visto como en el interior de la catedral de Colonia (Alemania) o en lo alto del Arco del Triunfo de París estaba prohibido el uso del trípode.
A mi en Córdoba no me dejaron sacar fotos con trípode por el mismo motivo: para evitar profesionales; y en el parque de El Pardo, en Madrid, me echaron los militares mientras sacaba fotos al horizonte (en medio sólo había árboles) porque estaba en Patrimonio Nacional y no podía fotografiar allí por motivos de «seguridad».
En Nueva York si quieres filmar con tripode tienes que pedir permiso al ayuntamiento por que lo consideran una actividad diferente a la de turista.
Debe de ser una forma de diferenciar a unos de otros por que lo que fotografies puede tener un fin profesional o aficionado y por lo tanto estas sujeto o no a pagar impuestos.
Razones economicas al fin y al cabo.
http://www.foroaviones.com/foro/showthread.php?t=3031
El uso del trípode para un policia local quisquilloso es ocupación de la vía pública, lo cual requiere unas tasas y permisos. Como lo oyes
A mi me pasó exactamente igual en una presa… vino el de seguridad y me dijo que con trípode no se podía, a pulso las que quisiera ^^
He recordado que para las fotos de mi boda que fueron hechas en El Monasterio de La Cartuja de Sevilla, fuí días antes a preguntar si podía hacer allí el reportaje. Me dijeron que si iba por mi cuenta a hacer fotos bien, sin problemas, pero si era para foto de novios tenía que pagar a la Junta de Andalucía unos 15 euros…por sacar pasta imagino porque no le veo explicación. Según el guarda a veces dejaban y a veces no, pero me pilló la época en que no porque habían tenido quejas o no se qué pamplinas. En fin, pagué por no fastidiar el día de mi boda.
Hola Vicente!
Te explico el caso.
No es por nada de famosos ni cultura ni nada de las suposiciones que se han dicho arriba, no sin sentido, pero no es por eso.
Resulta ser que en SUELOS PUBLICOS no se pueden realizar fotografias con tripode salvo en caso de tener una autorizacion del ayuntamiento.
Es decir, no esta prohibido, (y en la mayoria de las ocasiones no hay ni agentes para decirte nada), pero si algun agente le da por ponerse cabroncete pues no puedes usarlo.
El porque es que el suelo es territorio del estado y al plantar un tripode lo estas «ocupando» tan absurdo como eso, pero es asi. Y por ello necesitas una autorizacion.
De todas formas esta ley «absurda» es mas que nada para evitar el colapso de calles con muchedumbres de gente haciendose una foto, o sesiones privadas de fotografias por las que los fotografos cobramos y el estado no quiere que lo hagamos sin que pase por ellos algo de dinero. (ejemplo mercadillos)
De todas formas toda autorizacion es gratuita y no te ponen ninguna pega. Si alguna vez vas a hacer algo serio, asegurate de pedir una y no te daran mas problema.
Un saludo!
Gracias a todos por los comentarios. Por lo que veo, el tema de la ocupación del suelo público es lo más coherente.
Lo que molesta, es que en esta ocasión el guarda vió claramente que sólo faltaba yo para ponerme en la foto, usé el trípode para hacer la foto con los amigos de recuerdo. No había nadie, no entorpecía el paso a nadie, nada… pero no tuvo la dignidad de esperar 5 segundos que es lo que hubiera tardado en hacer la foto.
A veces hay leyes, pero luego ya están algunos para tocar las pelotillas cuando les viene en gana o se aburren…
Creo que fue un mal detalle por su parte y yo por supuesto, no iba a entrar al trapo, lo quité, no pulsé el botón que era lo que faltaba por hacer y me fuí.
Un saludo.
Hola yo soy fotografo de moda muchas veces me encontre con este problema es super ridiculo que pueda entrar a un sitio con una modelo , dos estilistas , peluquero , maquilladora y ayudante pero mientras no utilice el tripode no pasa nada .
En resumen, necesitas un gorillapod de esos que yo lo pongo donde quiero. Y si lo llama tripode le dices que de que habla… que es un juguete 😉
Para mi que se pasa tres pueblos pero no es cuestión de decirle nada a él, como dice solo cumple ordenes y no te conoce de nada , si te permitiera sacar una foto es posible que tu fueras un buen amigo de su cliente y le fueras contando que el vigilante de tal turno no cumple las ordenes… ¿entiendes?.
Pero también es posible que el vigilante sea mas inteligente de lo que pensamos y que si el manual habla de cámaras de fotos con trípode y no dice nada de cámaras de vídeo con trípode el no tiene por que hacer nada si alguien está sacando planos con una cámara de vídeo con trípode….
A veces el absurdo no es el vigilante si no el cliente.
Como habrás notado no me es difícil ponerme en su lugar.
Ayer estuve en la Alhambra de visita fotográfica y justamente en la entrada indica que nada de Flash (flash tipo ‘profesional’, digo yo…porque de los inegrados en la cámara no dicen nada) y Trípode… :-\
No me parece una tonteria discutir por el tema ya que considero que hay que defender, con la mayor educación y firmeza posible, nuestros derechos como ciudadanos y no permitir que el capricho -que no ley- nos impida llevar a cabo nuestra afición.
A mi me ha pasado en Valencia y ya he hecho la oportuna reclamación al Ayuntamiento ya que no ex¡iste ninguna Ordenanza que impida la utilización del trípode en un «Lugar Público» propiedad del Ayuntamiento.
Si pasamos de todo, ya sabéis aquello de Brethold Brecht …
En una ocasión estaba viendo el sitio de internet del festival muscial de Coachella y quise saber si podría llevar mi cámara. No se permitían cámaras profesionales a menos que obtuvieras el permiso correspondiente, pero si no eras profesional podías entrar con tu cámara. Cual era la diferencia? Si se puede cambiar el lente es profesional.
no lei todos los comentarios pero parece haber un error en sus razones de porque no dejan tomar con tripode. yo soy arquitecto y aficionado a la fotografia. adoro de viajar e ir a edificios tanto publicos como privados de gran importancia arquitectonica. y es por eso la prohibicion del tipode en lugares privados. porque los edificios son obras de arquitectonicas y tienen derechos de autor. es por eso que esta prohibido tomar fotografias como profesionales ( y usar tripode) porque puede entenderse que se toman para alguna publicacion en algun libro o revista.
espero les sirva de ayuda. gracias
vuelve de rabiosa actualidad…indignante:
http://www.flickr.com/photos/xohanchupito/5658058258/in/photostream