Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Hofmann, Pruebas

Probando el Álbum Hofmann Maxi

Hay algo que la fotografía digital nos está haciendo olvidar, y es sin duda la impresión en medios físicos, palpables. El tacto de la fotografía se ha perdido por la visualización en pantalla y últimamente es muy complicado salir de ahí.

Por suerte cada vez es más fácil imprimir a través de internet sin tener apenas conocimientos informáticos, ni conocimientos de corrección de color en impresión.

Para comprobar directamente el fácil acceso que puede tener cualquier persona a los álbumes digitales, seamos o no profesionales, Hofmann ha puesto a mi disposición la impresión de su modelo de álbum Hofmann Maxi de 18 páginas. Y yo, me he puesto en el pellejo de la mayoría de aficionados a la fotografía y he realizado el pedido olvidando correcciones de color, para comprobar la calidad del material y ver que tal se comporta un tratamiento de imagen que está pensado para un público muy general y diverso.

009

Detalle en la tapa trasera con la marca Hofmann que podemos eliminar pagando un extra.

Lo primero que hay que hacer para realizar un pedido, es descargarse su propio programa con el que pondrán a nuestra disposición diferentes herramientas para facilitar el encargo de cualquier tipo de producto.

La verdad que la maquetación la realizamos con bastante comodidad, aunque ya estamos acostumbrados a manejar este tipo de programas. Te deja total libertad de colocación, organización, tamaños y textos.

006

El acontecimiento más importante de mi vida, el test de embarazo positivo y el cambio de la barriguita de Susana durante todos los meses, así empieza mi álbum.

Lo mejor para realizar el pedido es crear una cuenta, donde poder guardar la maquetación realizada, compartirla con los demás, así como tener un fácil acceso al tiempo de fabricación y envío del álbum. El cual ha sido realmente bueno, pues ha tardado aproximadamente una semana desde que lo pedimos hasta que lo recibimos en casa. Y no sólo eso, sino que recibí diferentes tipos de avisos al email durante todo el proceso y envío. Muy cómodo para estar al tanto en todo momento, se agradece.

002

Como digo, las fotos que fueron usadas, no incluyen ningún tipo de corrección de color para dicha impresión, por lo que la variación de color con respecto al original era más que obvio. Esto es algo que cuidamos mucho los profesionales, pero como digo, en este caso me puse en la piel de un aficionado y envié el producto sin ningún tipo de corrección. Ni que decir tiene, que trabajo sobre monitores y productos calibrados, para tener siempre un color de imagen correcto.

Una vez sacado el álbum del embalaje lo primero que te llama la atención será la tapa (lógicamente). Sé por mi experiencia que las tapas al tener un material diferente a las páginas del interior, suelen ser las que más varían con respecto al color original. En este caso me encontré con un color bastante más apagado que el de la foto original, algo a tener en cuenta por ejemplo para los siguientes pedidos.

011

La impresión es correcta y los materiales tanto de la tapa como del lomo no están nada mal. Además decir que hay un álbum de mayor calidad al Maxi llamado Premium con un mejor acabado y parece ser que mejor calidad de impresión dado  su mejor papel.

El álbum incluye guardas blancas, que para el que no lo sepa, son la primera y última página del álbum sin impresión de imagen. Le da elegancia al álbum y no concibo un álbum digital sin ellas.

003

Estamos hablando de una gama sin grandes pretensiones, para todos los públicos y siendo objetivos, me ha gustado el acabado general, más de lo que cabría esperar dentro de la gama de precios en los que se mueve. Pues a partir de poco más de 30 euros podemos encargar un álbum Maxi digital de 18 páginas o lo que es lo mismo, 9 hojas. En mi caso ha sido el Maxi de impresión fotográfica que ronda los 49 euros en su modelo de 18 páginas, ofreciendo una mayor calidad de impresión que del modelo digital.

004

Una vez pasamos al interior, vemos una hoja de un grosor y gramaje aceptable, y como era de esperar las imágenes gozan de una mayor saturación e iluminación que la original. Digo que era de esperar, porque habitualmente es algo que le falta a las fotografías que envía la gente que no está muy puesta en este mundillo de la fotografía y simplemente quieren un álbum de recuerdo con las fotos que realizan ocasionalmente.

Es algo lógico y habitual, dado que la fotografía que vemos en un monitor está retroiluminada y la que vemos en un papel no, además del uso de un número limitado de tintas, los puntos por pulgada… etc.

Como digo, no hay que ser profesional para realizar este tipo de álbumes y por ello, intentan facilitar la mejora del álbum sin complicaciones y volvernos locos.

Eso si, echo en falta que Hofmann ponga a nuestra disposición su perfil de impresión, para poder mandar unas fotografías perfectamente calibradas para sus impresoras y papel. Simplemente nos avisan de que el trabajo debe ser enviado en el perfil de color sRGB.

007

010

Las páginas abren 180 grados, por lo que da comodidad a la hora de visionarlo y maquetarlo. Es algo que me parece fundamental cuando encargo un álbum, pues no me gusta el modelo offset, aparte de que así evitas doblar las hojas y los lomos que suelen ser a grapa.

008

Un recuerdo o regalo fantástico para tener esos momentos importantes a mano y en formato físico. Una forma también de no perder entre archivos y discos duros los grandes acontecimientos.

Y como habréis podido comprobar, se trata del álbum del embarazo y nacimiento de mi hija Emma, el momento más importante que un padre y una madre pueden vivir. Un recuerdo que estará para siempre junto a nosotros.

Ya sólo queda saber que tal pasa el tiempo sobre el álbum, pero de eso ya hablaremos dentro de unos años. A veces lo añejo es hasta más bonito.

005

Lo Mejor

+ Relación precio calidad de materiales y nº de hojas

+ Comunicación

+ Rapidez fabricación-envío

Lo Peor

– No disponer de perfil de impresión

Para más información, podéis visitar la web de Hofmann.

9 junio 2014by Vicente Alfonso
Cámaras, Pruebas, Sin Espejo, Sony

Probando la Sony A7

Si hay algo de lo que tengo interés en saber hasta donde puede llegar, es en los modelos de cámaras sin espejo con sensor 35mm.

Los que somos fotógrafos profesionales buscamos dos cosas en una cámara, que cumpla una serie de prestaciones y que pese poco. Generalmente esto último es bastante complicado, mientras que lo primero se cumple en todas las cámaras de alta gama.

Sony sigue paso a paso marcándose como un referente en las cámaras sin espejo, pues ha sido una de las pioneras en este segmento. Y desde hace unos meses vuelve a dar un golpe sobre la mesa con una cámara sin espejo, con sensor de 35mm y con prestaciones de alta calidad.

001

1/320, f5.6, ISO 50, 70mm

Esto es algo muy positivo para todos los fotógrafos, pues estamos viendo que grandes empresas como en este caso Sony, están trabajando en modelos de un tamaño y peso bastante reducido, acercándose cada vez más a la gama más alta de las reflex digitales.

El kit que me hacen llegar se compone de una Sony A7 y un objetivo 28-70 3.5-5.6 Además en la caja incluyen un cable usb, con adaptador para carga a la corriente eléctrica, correa, tapas y su correspondiente manual. Un tirón de orejas por seguir sin incluir un cargador de batería externo y tener que usar para ello la cámara.

Una vez sacas de la caja la Sony A7 y la tienes entre tus manos lo primero que sientes es Continue reading

22 mayo 2014by Vicente Alfonso
Cámaras, Sin Espejo, Sony

Sony A7, nos disponemos a probarla

Acabo de recibir la Sony A7 con el Sony 28-70. Durante estas semanas la estaré probando con diferentes tipos de fotografía.

Para el que no la conozca, la Sony A7 es una cámara sin espejo de sensor de tamaño completo, en un cuerpo muy reducido y de poco peso, que combina las prestaciones de una réflex de gama alta, en unos comodísimos 400 gramos de cuerpo.

Por lo tanto, si alguno está interesado en este modelo o en conocer algunas de sus características de las cuales no encuentra información, que me lo deje en los comentarios y lo escribiré en el análisis final.

 

4 abril 2014by Vicente Alfonso
Detrás de la Cámara, Fotógrafos, Videos

Detrás de la cámara para la web Trump Tower Vancouver

Un detrás de la cámara de mucha calidad y con mucho talento por el fotógrafo de moda Iraní Pooya Nabei  (jajaja, en español no suena nada bien).

Vía | ISO1200

28 marzo 2014by Vicente Alfonso
Cámaras, Opinión

No te obsesiones con la palabra réflex

fujifilm-xe-1-camara-sin-espejo-con-sensor-apsc-16-mp-x-tran_MLA-O-4350409722_052013

La gente se sorprende cuando decimos, que actualmente las cámaras compactas de sensor APS y FF, tienen la misma o mayor calidad que muchas réflex de iniciación, e incluso de nivel medio y profesional. La diferencia entre este tipo de compactas y las réflex, es simplemente el espejo, el cual es el que envía la imagen del objetivo al visor. Las nuevas cámaras compactas de sensores “grandes”, tienen las mismas prestaciones que las reflex, pero sin espejo, de ahí que en un principio se las llamara “las sin espejo”, que es lo mismo que decir “cámaras de sensor APS o FF, en un tamaño compacto”.

Para los que empiecen en este mundillo y puedan comprenderlo de manera más fácil, hoy en día, el tamaño ya no es el indicador de una mejor o peor cámara, las cosas han cambiado en estos tiempos, y tenemos cámaras de tamaño compacto, con las prestaciones de las réflex. Quizás el problema es que la gente interpreta réflex como el top en el segmento fotográfico, pero como he explicado al principio, su nombre viene del mecanismo del espejo, y no de que sean mejores o peores, simplemente indican un tipo de sistema.

Seguramente, hace 10 años, era normal entenderlo de esa forma, pues la fotografía digital estaba empezando como quien dice, y era impensable hablar de una cámara que no fuera réflex, que tuviera las mismas prestaciones que ésta. De ahí, que al final se haya asociando este nombre, al último escalón o al único escalón que tenemos que acceder, para tener una mejor cámara. Creo que el tiempo ha cambiado este concepto, lo que pasa es que ahora necesitaremos más tiempo para entenderlo.

El problema siempre ha sido meter un sensor de gran tamaño en un cuerpo pequeño, consiguieron meter más megapixel en tamaños de sensor mas pequeño, pero esa no era la solución, porque a mayor número de megapixel, menor tamaño del fotocaptor, por lo tanto tenemos una peor señal luminosa y una mayor cantidad de ruido, que al final influye directamente en la imagen, su nitidez, colores… etc. La solución era meter el mismo tamaño de sensor en un cuerpo compacto, tan compacto, que sería del mismo tamaño que una cámara de bolsillo.

SonyRX1_1

Este paso ya se ha dado, con cámaras como la Sony RX1 con sensor de fotograma completo, y con otros modelos como las Nex, con sensor APS. Son cámaras de tamaño compacto, de objetivos intercambiables como en el caso de las Nex, y que la única diferencia que tienen con respecto a las réflex, es que no llevan espejo y son mucho más pequeñas. Al no llevar espejo, no disponen de visor óptico, por lo que el visor suele ser electrónico o simplemente se trabaja a través de la pantalla.

Muchos preguntaréis, ¿A qué viene todo este rollo? Pues nada más y nada menos, que quiero convencer a muchas personas, que se meten en enredos de réflex, que hay otro tipo de cámaras muy cómodas de llevar, con las mismas prestaciones, que no son un incordio para el día a día, con las que se puede ir de viaje sin que se te caiga el cuello, y no es necesario llevar una mochila con 5 kilos entre objetivos y demás enredos.

Quiero que los que están empezando en esto, sepan que las réflex no son el único paso para los que disfrutan con la fotografía, que para disfrutar de la fotografía no es necesario partirse el cuello, o llevar entre las manos un objetivo de medio metro. Las apariencias engañan, hoy en día más que nunca.

Si yo hubiera empezado en la fotografía en estos tiempos, y no tuviera como intención ser fotógrafo, estoy seguro que me hubiera comprado una cámara compacta de sensor APS, algunos objetivos y hubiera disfrutado igual o más que hace 10 años.

No te obsesiones con los nombres, no te obsesiones con los tamaños, las cámaras ya no son lo que eran.

Y si después de leer esta entrada, te entran ganas de conocer un poco más este tipo de cámaras, debes saber que las tienes de todas las marcas y prestaciones, tanto en Canon, Nikon, Sony, Samsung, Fujifilm, Panasonic… etc. Sólo debes buscar en google por ejemplo “Sony sin espejo”, “Canon sin espejo”, y aparecerán sus últimos modelos.

Y si tienes cualquier duda, aquí estoy para echarte una mano.

29 julio 2013by Vicente Alfonso
Cámaras, Reflex, Sony, Videos

Vamos a probar la Sony RX1

Sony me acaba de enviar la famosa RX1, una cámara de tamaño compacto con sensor Full Frame y óptica Carl Zeiss 35mm f2. Una combinación ganadora se mire como se mire. Pero ¿Será en general tan buena como aparenta?

Durante un tiempo estaré dándole caña, para después compartir con vosotros mi opinión sobre este modelo.

Si tenéis alguna consulta, no dudéis en escribirme en los comentarios.

Os dejo un par de fotos que he realizado hoy mismo a máxima resolución, para que vayáis viendo la calidad de imagen (si hacéis click en las fotos, las veréis a máxima resolución).

Ambas fotos disparadas a f2 y en movimiento.

4 julio 2013by Vicente Alfonso
Cámaras, Sony

Novedades Sony en cámaras de poco tamaño y grandes prestaciones

_0593

Este jueves estuve en Madrid en la rueda de prensa de Sony, donde nos presentaban sus dos nuevos modelos de cámaras, remodelaciones de sus anteriores modelos.

Se trata de la Sony Rx1R y RX100 II.

Lo que tiene este tipo de cámaras y me encanta, es su reducido tamaño, el cual no está reñido con la calidad. Encontrando en el modelo Rx1R una cámara que podría suplir perfectamente a las cámaras réflex con las que trabajamos habitualmente.

Este tipo de cámaras son geniales para no cargar con el pesado equipo que usamos a diario y así salir de casa sin la sensación de incomodidad de ir cargado con 2 kilos al cuello, como por ejemplo la RX100 II. Una compacta con todo tipo de funcionalidades, una fantástica construcción muy robusta y unos anillos para el manejo de velocidad de obturación y apertura comodísimos, algo que nunca he visto en cámaras de este tamaño. La verdad que es la cámara perfecta de bolsillo.

En el caso de la Rx1R hablamos de palabras mayores, ya que incorpora un sensor Full Frame. En breve probaré la Sony Rx1, su primera versión y os hablaré más concretamente de esa máquina. La principal diferencia es que en la Rx1R han eliminado el filtro de paso bajo, siendo así una cámara más recomendada para paisaje y necesidades de mucha nitidez. Por lo que la Rx1 y la Rx1r convivirán en el tiempo, ninguna cámara suplanta a la otra.

Y si hay algo donde Sony ha puesto mucho empeño y remarcaba, es en sus nuevos sensores Exmor-R, con tecnología de retroiluminación, para conseguir imágenes más nítidas y limpias a niveles de ISO más altos.

Otra novedad, es que aparte de la cómoda e importante conexión WIFI, contarán con sistema NFC, un sistema rapidísimo para envío de archivos entre dispositivos que cuenten con esa tecnología. Con simplemente pasar los dispositivos por el sensor NFC, automáticamente se producirá la unión.

La tecnología evoluciona y estoy seguro que seguiremos viendo una alta tendencia en este tipo de diseño de cámaras.

_0578

Hiroyuki Matsushita

_0582

Hiroyuki Matsushita

_0585

Javier Águeda

_0588

Sony RX100 II

_0591

Sony RX100 II

_0595

Sony RX1R

_0597

Sony RX1R

1 julio 2013by Vicente Alfonso
Page 1 of 41234»
Facebook Pagelike Widget

Entradas Populares

Sorteo de un Flash Metz mecablitz 36 AF-5

Sorteo de un Flash Metz mecablitz 36 AF-5

Sorteo objetivo Tamron AF 18-200mm F/3.5-6.3 XR Di II LD Aspherical

Sorteo objetivo Tamron AF 18-200mm F/3.5-6.3 XR Di II LD Aspherical

Sorteo de Navidad fotoaprendiz 2011

Sorteo de Navidad fotoaprendiz 2011

Sorteo Navidad 2011

Sorteo Navidad 2011

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

Entradas Recientes

El enfoque como salvavidas

El enfoque como salvavidas

El uso del color en la fotografía de calle

El uso del color en la fotografía de calle

Nuevo local y nuevo estudio fotográfico para ampliar los campos de trabajo

Nuevo local y nuevo estudio fotográfico para ampliar los campos de trabajo

Esquema de iluminación de estudio – Set 3 flashes, modificadores y humo

Esquema de iluminación de estudio – Set 3 flashes, modificadores y humo

Así es la Olympus E-PL 8 – video review

Así es la Olympus E-PL 8 – video review

Temas

  • GENERALES
    • Accesorios
    • Cámaras
    • Concursos
    • Consejos y Trucos
    • Curso de Fotografía
    • Detrás de la Cámara
    • Edición digital
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Foto Aprendiz
    • Foto del Mes
    • Fotógrafos
    • Fotos
    • General
    • Guías
    • Libros
    • Noticias
    • Objetivos
    • Opinión
    • Pruebas
    • Servicios Online
    • Software
    • Tutoriales
    • Videos
    • VideoTutoriales
    • WTF!
    • Xatakafoto
  • MARCAS
    • Canon
    • Elinchrom
    • FujiFilm
    • Godox
    • Hofmann
    • Kingjue
    • Kodak
    • LeoFoto
    • Metz
    • Nikon
    • Panasonic
    • Polaroid
    • Sandisk
    • Sony
    • Tamron
    • Vanguard
    • Yongnuo
  • TIPOS
    • compacta
    • Reflex
    • Sin Espejo
    • Trípodes
@VicenteAlfonso
Sígueme en Instagram

© 2017 Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.