Me he animado a esto de los videos de nuevo y visto que este medio es uno de los que más gusta a los lectores para conocer un poquito más de cerca las cámaras, he decidido acercaros hoy la Olympus E-PL 8. Una cámara sin espejo, muy elegante y con un AF que os sorprenderá.
En unos meses vamos a cumplir 10 años en la red, donde no he parado de compartir con más o menos frecuencia todo lo que he ido aprendiendo de fotografía.
Hoy después de mucho tiempo, decidí volver a grabarme en un video donde os muestro el equipo de trabajo del que dispongo, así como reflexiones varias sobre las cámaras sin espejo y la diferencia entre hobby y profesión, tratado muy brevemente.
Aún recuerdo cuando hace años grababa videos para el canal, algo que ahora es el boom y que por falta de tiempo tuve que dejar. Pero como fotoaprendiz es un blog muy especial para mi, siempre sacaré unos minutos para escribir o como en este caso, grabar un video para seguir compartiendo con todos vosotros.
Por supuesto, se agradece cualquier tema sobre fotografía que os gustaría que tratara y poder debatir, o no.
Muchas gracias por seguir ahí tantos años. Habrá que hacer algo especial con el décimo aniversario ¿no os parece?
La fotografía y el video siempre estarán unidos artísticamente. El video no deja de ser frames visualmente compuestos de belleza y un sentido, generalmente en movimiento continuo, o la fotografía no deja de ser un instante congelado de una narrativa visual.
Por otro lado, la composición, el buen gusto y el buen hacer consiguen que un video no solo sea estéticamente bello, sino que además transmita sentimientos, ponga la piel de gallina o te haga soltar una lágrima.
Dame una idea, que yo cojo un lienzo en blanco y lo pinto para ti. Así ha debido ser el brutal proceso artístico y todo lo que conlleva para realizar esta increíble producción de marketing, que a mi personalmente me ha erizado los pelos.
El video narra un encuentro y flechazo entre dos desconocidos, y que en su búsqueda y encuentro pasan por los más de 80 años de moda que lleva Lacoste en el mercado.
Os dejo con su making of y para terminar con el video original para el que aún no lo haya visto.
Todos conocemos el calendario de Pirelli que realiza todos los años. Lo conocemos generalmente porque se basaba en chicas prácticamente desnudas, en escenarios rotambolescos o con un atrezzo exagerado y llamativo. También porque en algunos años quizás los fotógrafos no fueron los adecuados para el significado de este calendario.
Ahora para el 2016 han decidido optar por una de las mejores opciones, Annie Leibovitz, una de las consideradas mejores fotógrafas de la historia y yo diría que en el apartado de retratos. Sin duda Annie es capaz de capturar esas expresiones y esas miradas que solo un gran retratista puede hacer.
Este calendario trae consigo una esencia diferente, que ya han ido llevando en los últimos años, desmarcándose de un pasado algo absurdo y vulgar.
Y como tónica habitual, también nos traen parte del making of del calendario, donde podemos ver el setup de luces y como trabaja Annie.