Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Detrás de la Cámara, Fotógrafos, Pruebas, Videos

Sesión de fotos para Pamobike patrocinado por Sandisk y Scott, y making of

La semana pasada realizamos una sesión de fotos para la empresa Pamobike. Una sesión de mountain bike en exteriores, donde nos juntamos un gran equipo.

Para la realización de las fotos contamos con el patrocinio de Sandisk, quién nos aportó una tarjeta Sandisk Extreme PRO de 64 Gb, sin la cual no hubiera podido tener la misma soltura en el trabajo por múltiples motivos. Uno de ellos la velocidad increíble de 90 Mb/s de transferencia, por lo que pude tomar ráfagas de fotos con tamaños de 21 megapixel sin temor a que la tarjeta limitara la velocidad de la cámara. Una capacidad infinita, la cual me daba la seguridad de no quedarme sin espacio en un momento crucial, ya que había tomas irrepetibles. Aparte de la seguridad de contar con la marca Sandisk, que ya de por si te garantiza que tus datos se van a mantener en la tarjeta sin problema alguno. Esa seguridad no tiene precio.

En la sesión de fotos hubo tierra, barro, polvaredas enormes y un sin fin de condiciones donde se necesita contar con el mejor equipo posible para trabajar.

Por otro lado, Sandisk también nos aportó una Sandisk Extreme SDHC de 32 Gb con la que se realizó el video del making of y nada mejor que las palabras del propio productor del video Antonio Ramajo, para comentar que le pareció:

Con respecto a la tarjeta SDhc Extreme de Sandisk decir que tiene un comportamiento excelente en grabación de video. Al tener una tasa de transferencia de datos de 30MB/s permite la utilización de velocidades de grabación muy altas, 50/60 FPS sin que la cámara se inmute. En la sesión de 5 horas no saltó el buffer de grabación ni una sola vez, incluso utilizando velocidades altísimas de obturación en las que las tasas de información que entran son enormes. Es una tarjeta totalmente recomendable para video en DSLR, tanto por velocidad como fiabilidad.

También dar las gracias a Scott por cedernos una Mountain Bike de Top de Gama, con la que se pudieron realizar trucos impensables con modelos inferiores.

Entre todo el material fotográfico que contamos para la sesión, tenemos: Canon EOS 5D mk2, Canon EOS 5D, Canon 24-70 f2.8, Canon 70-200 f4, reflectores circulares y rectangulares, Flashes Elinchrom, baterías externas de 2400 Ws, trípodes… etc.

La sesión se realizó en unas canteras donde se extrae granito amarillo jara, por supuesto con el consentimiento de su dueño. Un lugar fantástico para el tipo de foto que se buscaba.

Para terminar, no podía faltar el agradecimiento a todo el equipo, tanto los que me ayudaron en la realización de las fotos, los ciclistas y el productor del making of. Ellos son:

Antonio Ramajo, Alejandro, Francisco Pamo, Héctor Holgado, Juan Pablo Martín, Nacho Córdoba, Rubén Sánchez y Susana Gómez.

Pamobike por el fotógrafo Vicente Alfonso

Pamobike por el fotógrafo Vicente Alfonso

Pamobike por el fotógrafo Vicente Alfonso

Pamobike por el fotógrafo Vicente Alfonso

Pamobike por el fotógrafo Vicente Alfonso

Podéis ver más fotos de la sesión en Vicente Alfonso blog.

Web | Sandisk, Scott

Producción | AC3 Producciones

Cliente | Pamobike

23 mayo 2011by Vicente Alfonso
Objetivos, Pruebas, Tamron, Videos

Tamron AF 18-200mm F/3.5-6.3 XR Di II LD Aspherical

Disculpad el error al comienzo del video, donde digo cerrar el diafragma es al revés, abrir el diafragma.

En fotoaprendiz, gracias a la colaboración de Rodolfo Biber, S.A. hemos probado el objetivo Tamron AF 18-200mm F/3.5-6.3 XR Di II LD Aspherical [IF] y lo hemos resumido en un video para que conozcáis de la forma más cómoda posible, sus características principales.

Es un objetivo que puede ser interesante para fotógrafos que están empezando y no tienen aún muy claras unas necesidades concretas. O para los que aún no se han acostumbrado a cambiar de objetivo y buscan comodidad. Un objetivo con el que poder hacer todo tipo de planos y con un precio muy reducido.

Y para terminar, al igual que hicimos con el Flash Metz, durante este mes de Marzo sortearemos el objetivo entre los lectores del blog.

Características:

Tipo: zoom polivalente
Montura: Canon, Nikon, Pentax, Sony (APS)
Focal real: 18-200 mm. (?)
Abertura: F/3.5-6.3
Hojas iris: 7
Composición: 15 lentes en 13 grupos
Lentes asfericas, LD y XR
Enfoque min.: 45 cm.
Macro máx.: 1:3.7 ( 0.27x )
Estabilizado: No
Motor enfoque
ultrasónico: No
Frontal gira: No
Largo cambia: Si
Diam. filtro: 62 mm.
Dimensiones: 74 x 84 mm. (Diam.xLargo)
Peso: 398 gr.

En siguientes entradas publicaremos algunas de las fotos que hemos realizado en las pruebas del objetivo.

14 marzo 2011by Vicente Alfonso
Metz, Opinión, Pruebas, VideoTutoriales

Flash Metz mecablitz 36 AF-5

rodolfo biber, metz, prueba Vicente Alfonso Metz 36 AF-5

En fotoaprendiz, gracias a la colaboración de Rodolfo Biber, S.A. hemos probado el Flash Metz mecablitz 36 AF-5 y lo hemos resumido en un video para que conozcáis de la forma más cómoda posible, sus características principales.

Un flash sencillo, con un precio muy asequible, que es el sustituto perfecto para quienes se sienten limitados con los flahes que suelen incorporar la mayoría de las cámaras.

Sus características principales según la web del fabricante.

14 febrero 2011by Vicente Alfonso
Accesorios, Curso de Fotografía, Elinchrom, Pruebas, VideoTutoriales

Como son los flashes de estudio – Video

Hoy os quería mostrar como funcionan los flashes de estudio, ya que seguro muchos de vosotros trabajáis única y exclusivamente con flashes speedlight y desconocéis las ventajas de este tipo de flashes, obligatorios en cualquier estudio de fotografía.

7 febrero 2011by Vicente Alfonso
Accesorios, Opinión, Pruebas, Videos

Funcionamiento de una batería con flashes de estudio

Me acaba de llegar una batería para usar con flashes de estudio sin necesidad de conectar a la corriente eléctrica. Esto te da la posibilidad de tener las prestaciones de varios flashes de estudio en exteriores.

La batería es de 2400 Ws y a la cual se pueden conectar dos flashes. En este caso la he probado con dos flashes Elinchrom BX500 Ri. Para dispararlos usé el control remoto Skyport EL de Elinchrom, con el cual también se puede variar la potencia de cada flash, de todos o por grupos. Aparte los BX500 Ri tienen la ventaja de incluir en su interior su propio receptor, por lo que no es necesario conectar nada aparte o usar el típico cable para dispararlos.

Ha sido una prueba rápida, grabada malamente con el iphone, para que véais un poco el funcionamiento de estos aparatos.

La batería se puede comprar con una bolsa como la que véis en el video, para transportar fácilmente, aunque la batería pesa sus 7 kilos, que no es poco.

Los flashes han sido disparados a su mínima potencia, con un tiempo de reciclado perfecto, a media potencia con un tiempo de reciclado igualmente bueno y a máxima potencia, que también ofrece unos resultados excelentes, teniendo en cuenta que la energía la suministra una sóla batería a la que van conectados dos flashes de 500 Ws disparados a tope.

4 noviembre 2010by Vicente Alfonso
Accesorios, Opinión, Pruebas, Videos

Probando varios tipos de difusores

La semana pasada grabé un video para enseñaros los dos últimos difusores que he adquirido para usar con el flash y los distintos tipos de resultados que se pueden obtener.

El primero es un difusor hinchable, al estilo de un soft-box que se puede conseguir por unos 4 euros. El siguiente es un difusor Sto-Fen de tipo cubo que se puede adquirir por unos 20 euros.

Todas las fotos pueden ser luego corregidas fácilmente con lightroom, ya que fueron grabadas en RAW, pero así es más fácil comprobar la diferencia entre cada uno de los accesorios. También es evidente, que una vez añadimos en la cabeza del flash algún componente que resta luz, habrá que hacer primero las pruebas pertinentes para compensar esa pérdida de iluminación.

Generalmente cuando uso TTL suelo subexponer la potencia del flash, para conseguir unas sombras más suaves y luego ajusto en lightroom. Aunque también dependerá del tipo de flash y de como funcione su TTL con distintos tipos de cámaras, porque quizás en algunos modelos se necesite sobreexponer o no tocar nada.

17 mayo 2010by Vicente Alfonso
Page 7 of 7« First...«4567

Entradas Populares

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

Entradas Recientes

Esquema, Diagram, Studio, Estudio, Vicente Alfonso, Making OF, Behind Scenes, Detrás de la Cámara, Reportajes, Fotografía, Fotógrafo, Book, Test, Smoke, Análisis, Review, Explicación, Geles, Edición, Lightroom, Fotógrafo profesional, Modelo, Model, Masculino

Esquema de iluminación de estudio – Set 3 flashes, modificadores y humo

Olumpus, E-PL 8, Test, Review, Análisis, Vicente Alfonso, Fotógrafo profesional, Prueba, Review, Sin Espejo, Wifi, Video

Así es la Olympus E-PL 8 – video review

equipo, fotografía, Profesional, Bodas, Blog, Video, Fotoaprendiz, Vicente Alfonso

Este es mi equipo de trabajo y reflexiones varias – Video

Vicente Alfonso, Emma Alfonso, Fotoaprendiz, Feliz Año, 2018, blog, fotografía, Fotógrafo Profesional

¡Feliz 2018!

Cuando los cambios en la tecnología repercuten en los clasicismos

Temas

  • GENERALES
    • Accesorios
    • Cámaras
    • Concursos
    • Consejos y Trucos
    • Curso de Fotografía
    • Detrás de la Cámara
    • Edición digital
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Foto Aprendiz
    • Foto del Mes
    • Fotógrafos
    • Fotos
    • General
    • Guías
    • Libros
    • Noticias
    • Objetivos
    • Opinión
    • Pruebas
    • Servicios Online
    • Software
    • Tutoriales
    • Videos
    • VideoTutoriales
    • WTF!
    • Xatakafoto
  • MARCAS
    • Canon
    • Elinchrom
    • FujiFilm
    • Godox
    • Hofmann
    • Kingjue
    • Kodak
    • LeoFoto
    • Metz
    • Nikon
    • Panasonic
    • Polaroid
    • Sandisk
    • Sony
    • Tamron
    • Vanguard
    • Yongnuo
  • TIPOS
    • compacta
    • Reflex
    • Sin Espejo
    • Trípodes
@VicenteAlfonso
Sígueme en Instagram

© 2017 Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.