Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Foto Aprendiz - Fotografía digital, trucos y consejos.
HOME
AUTOR
TRABAJOS
ACERCA DE
CONTACTO
  • HOME
  • AUTOR
  • TRABAJOS
  • ACERCA DE
  • CONTACTO
Curso de Fotografía, General

Latitud

El rango dinámico es la diferencia entre el blanco y el negro más puro que el sensor es capaz de reproducir.

Por otro lado, la latitud es la diferencia entre ese blanco y negro que el sensor es capaz de captar. O lo que es lo mismo, la posibilidad de mostrar la mayor diferencia entre los tonos grises.

Al producir una imagen en RGB se pierde un paso de exposición en los extremos, teniendo unos 6 pasos en un archivo RAW. A esos pasos se les llama, pasos de latitud.

Más información | wikipedia

7 marzo 2011by Vicente Alfonso
Accesorios, Curso de Fotografía, Elinchrom, Pruebas, VideoTutoriales

Como son los flashes de estudio – Video

Hoy os quería mostrar como funcionan los flashes de estudio, ya que seguro muchos de vosotros trabajáis única y exclusivamente con flashes speedlight y desconocéis las ventajas de este tipo de flashes, obligatorios en cualquier estudio de fotografía.

7 febrero 2011by Vicente Alfonso
Accesorios, Curso de Fotografía

Mochilas para cámaras

New Dehli 230

Crumpler New Dehli 230

Desde que tuve mi primera cámara siempre he tenido una mochila al lado, ya sea grande, pequeña, tipo bandolera, tipo bolso, cualquier cosa valía con tal de no llevar la cámara en la mano todo el día.

Actualmente dispongo de 3 mochilas, aunque realmente sólo uso dos de ellas.

La primera es una Lowepro Compu trekker AW, una mochila enorme, con asa para llevar con la mano o cintas para colgar a la espalda. Cabe absolutamente de todo, varios flashes, objetivos, dos cuerpos, accesorios, portátil… etc. Es una mochila con usos muy concretos, pues pocas veces necesito salir con todo el material fotográfico.

La siguiente es una mochila Canon básica, con una correa para colgar del hombro. Puedo llevar la cámara montada con un objetivo, un objetivo extra, un flash y algún accesorio. No está nada mal, aunque es algo incómoda para cambiar de objetivo o coger algún accesorio mientras se lleva colgada.

Por ese motivo me compré mi tercera mochila, también con una correa para llevar colgada al hombro, es una Crumpler New Delhi 230. Tiene un tamaño muy pequeñito, lo justo para llevar la cámara con una lente, colocada de arriba a abajo, pues de lado no entra, más un objetivo extra y un flash, aparte de algún bolsillo para meter tarjetas de memoria y baterías. Nada más. Por su forma cuadrada y el tipo de cierre, se hace bastante cómoda para intercambiar objetivos y usar otros accesorios sin la necesidad de soltar la bolsa.

Por supuesto, hay infinidad de bolsas y modelos, por lo que cada uno debería pensar en sus necesidades antes de comprar la bolsa que más le llame la atención.

Un tipo de bolsa que me ha gustado mucho, es la shootcast, una bolsa diseñada exclusivamente para meter los objetivos y cambiar rápidamente de uno a otro.

2 febrero 2011by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos, Curso de Fotografía

Pasos de diafragma

Los pasos de diafragma son los siguientes:

f/1.0 f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11 f/16 f/22 f/32

Generalmente un objetivo no puede cerrar el diafragma más de f22.

Otros diafragmas que solemos ver son f/ 3,2 f/ 6,3 … etc, que son pasos intermedios. Es una opción que se puede activar o desactivar dependiendo de la cámara u objetivo.

22 octubre 2010by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos, Curso de Fotografía

Rango dinámico

El rango dinámico es un término fotográfico del que se suele hablar generalmente cuando vamos a elegir entre uno u otro modelo de cámara. Sabemos que cuanto más rango dinámico mejor, pero no el porqué.

Con una simple definición seguro que todos entedemos bien el concepto y a lo que se refiere:

El Rango Dinámico es la diferencia entre la mayor y menor luminosidad que el sensor es capaz de reproducir sin ruido. Consiguiendo mostrar en una misma escena los objetos más claros y oscuros con detalle.

Esto quiere decir, que cuanto mayor rango dinámico tenga nuestra cámara, mayor detalle podremos captar en una escena con un alto contraste entre sombras y luces. En monitores a este contraste se le suele representar como por ejemplo 50000:1.

El famoso HDR es una forma de conseguir aumentar el rango dinámico de nuestras cámaras para capturar el máximo detalle en los extremos del blanco y negro más puro.

Generalmente una cámara reflex tiene un rango dinámico de unos 6 pasos de diafragma, llamados pasos f o también latitud.

Si queréis profundizar más, no podéis perderos el artículo de Guillermo Luijk, un experto en estos temas.

20 octubre 2010by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos, Curso de Fotografía

Las proporciones y la composición

La proporciones geométricas en la fotografía no son más que líneas imaginarias que dividen y dirigen nuestra atención en determinados puntos y en algunos casos, nos hacen recorrer con la mirada ciertas zonas de la foto.

Hay muchos tipos de proporciones y todas ellas tienen una función específica, como por ejemplo la famosa proporción Aurea descubierta por los Babilonios hace miles de años para usar en la arquitectura.

Continue reading

19 julio 2010by Vicente Alfonso
Consejos y Trucos, Curso de Fotografía

El color blanco del histograma

histo

En un histograma se representan los valores que van desde el 0 (blanco) hasta el 255 (negro) que indican la cantidad de píxeles por cada valor de luminosidad. Este histograma también puede verse como una combinación de los colores rojo, verde y azul, RGB (red, green, blue), aparte de los colores intermedios que se forman al cruzarse entre ellos los tres colores antes mencionados.

Pero luego aparece un color más, un blanco que puede llevar a la duda. ¿Qué significa el color blanco?

Pues este color blanco representa la intersección del rojo, verde y azul, que podéis ver más claramente en el cuadro de la izquierda donde se ha suprimido el relleno de los colores. En esta ocasión la limitación viene dada por la línea azul a la derecha y la roja a la izquierda.

Gracias guillermoluijk

26 mayo 2010by Vicente Alfonso
Page 3 of 5« First...«2345»

Entradas Populares

¿Es mejor un Mac que un PC para trabajar en fotografía?

¿Es mejor un Mac que un PC para trabaja

Como vender tus fotos en la colección de GettyImages mediante Flickr

Como vender tus fotos en la colección d

El precio real de la fotografía

El precio real de la fotografía

Usan fotos mías sin permiso para vender sus productos

Usan fotos mías sin permiso para vender

A veces no todo es bueno – post de desahogo

A veces no todo es bueno – post de

Entradas Recientes

Esquema, Diagram, Studio, Estudio, Vicente Alfonso, Making OF, Behind Scenes, Detrás de la Cámara, Reportajes, Fotografía, Fotógrafo, Book, Test, Smoke, Análisis, Review, Explicación, Geles, Edición, Lightroom, Fotógrafo profesional, Modelo, Model, Masculino

Esquema de iluminación de estudio – Set 3 flashes, modificadores y humo

Olumpus, E-PL 8, Test, Review, Análisis, Vicente Alfonso, Fotógrafo profesional, Prueba, Review, Sin Espejo, Wifi, Video

Así es la Olympus E-PL 8 – video review

equipo, fotografía, Profesional, Bodas, Blog, Video, Fotoaprendiz, Vicente Alfonso

Este es mi equipo de trabajo y reflexiones varias – Video

Vicente Alfonso, Emma Alfonso, Fotoaprendiz, Feliz Año, 2018, blog, fotografía, Fotógrafo Profesional

¡Feliz 2018!

Cuando los cambios en la tecnología repercuten en los clasicismos

Temas

  • GENERALES
    • Accesorios
    • Cámaras
    • Concursos
    • Consejos y Trucos
    • Curso de Fotografía
    • Detrás de la Cámara
    • Edición digital
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Foto Aprendiz
    • Foto del Mes
    • Fotógrafos
    • Fotos
    • General
    • Guías
    • Libros
    • Noticias
    • Objetivos
    • Opinión
    • Pruebas
    • Servicios Online
    • Software
    • Tutoriales
    • Videos
    • VideoTutoriales
    • WTF!
    • Xatakafoto
  • MARCAS
    • Canon
    • Elinchrom
    • FujiFilm
    • Godox
    • Hofmann
    • Kingjue
    • Kodak
    • LeoFoto
    • Metz
    • Nikon
    • Panasonic
    • Polaroid
    • Sandisk
    • Sony
    • Tamron
    • Vanguard
    • Yongnuo
  • TIPOS
    • compacta
    • Reflex
    • Sin Espejo
    • Trípodes
@VicenteAlfonso
Sígueme en Instagram

© 2017 Vicente Alfonso // Todos los derechos reservados. // Política de Privacidad
Fotoaprendiz. Fotografía Digital.